Mudanças entre as edições de "Estación de pulso telúrica no lineal"

De wiki da nuvem
Ir para: navegação, pesquisa
Linha 3: Linha 3:
 
[[Arquivo:Estacion_de_pulso_magnetico_piramide.png]]
 
[[Arquivo:Estacion_de_pulso_magnetico_piramide.png]]
 
[[Arquivo:Estacion_de_pulso_magnetico_piramide_02.png]]
 
[[Arquivo:Estacion_de_pulso_magnetico_piramide_02.png]]
 +
 +
  
  
Linha 9: Linha 11:
 
Es un dispositivo muy sencillo para amplificar y visualizar las fluctuaciones de densidad del campo magnético terrestre.  Se basa en este experimento >
 
Es un dispositivo muy sencillo para amplificar y visualizar las fluctuaciones de densidad del campo magnético terrestre.  Se basa en este experimento >
  
[[Arquivo:Jamjar.jpg]]
+
[[Arquivo:Jamjar.jpg]] aqui más info sobre el jamjar magnetometer y tormentas magnéticas [http://www.britastro.org/aurora/jamjar.htm]
 +
 
 +
pero utilizando un laser sobre un espejo e imán que cuelgan de un hilo dentro de un bote de cristal (para evitar que se mueva por el viento). Al extender el experimento a un espacio amplio, el reflejo del laser sobre el espejo que se mueve por el efecto de las fluctuaciones magnéticas terrestres sobre el imán queda amplificado y podemos observar claramente las pequeñas fluctuaciones a traves del balanceo hipnótico de la luz del laser sobre el entorno generandose un pulso visual. La idea es también colocar marcas y realizar dibujos/estructuras a lo largo del tiempo, la instalación quedará operativa en Nuvem. La estación se mueve en dos escalas temporales al menos; una seria la del "tiempo actual" en la que se refleja las fluctuaciones en un rango temporal de segundos, minutos horas y otra escala de largo recorrido en el que también se podrian dejar marcas en el espacio que indiquen las variaciones del eje de los polos magnéticos (meses,años,...)
  
pero utilizando un laser sobre un espejo e imán que cuelgan de un hilo dentro de un bote de cristal (para evitar que se mueva por el viento). Al extender el experimento a un espacio amplio, el reflejo del laser sobre el espejo que se mueve por el efecto de las fluctuaciones magnéticas terrestres sobre el imán queda amplificado y podemos observar claramente las pequeñas fluctuaciones a traves del balanceo hipnótico de la luz del laser sobre el entorno generandose un pulso visual. La idea es también colocar marcas y realizar dibujos/estructuras a lo largo del tiempo, la instalación quedará operativa en Nuvem. La estación se mueve en dos escalas temporales al menos; una seria la del "tiempo actual" en la que se refleja las fluctuaciones en un rango temporal de segundos, minutos horas y otra escala de largo recorrido en el que también se podrian dejar marcas en el espacio que indiquen las variaciones del eje de los polos magnéticos (meses,años,...).
+
Para el  prototipo principal construí una estructura piramidal con bambú y plástico para proteger el espejo-imán y el tarro de cristal de las inclemencias del tiempo. La forma piramidal responde a un guiño a esta forma geometrica tan vinculada a fenomenos magnéticos algunas tendencias paracientificas y se considera una especie de amplificador, acumulador, resonador de estas fuerzas, por otro lado a una simple cuestión funcional, la forma más fácil de montar una estructura del tipo que necesitaba era la forma piramidal utilizando solo 4 trozos de bambú.

Edição das 22h40min de 10 de agosto de 2013

+info abajo Estacion de pulso magnetico piramide 01.png Estacion de pulso magnetico piramide.png Estacion de pulso magnetico piramide 02.png



Estación de pulso telúrica no lineal Una de las ramas desarrolladas durante la residencia fue la construcción de varios prototipos de una estacion de pulso geomagnéticas en el jardín de Nuvem. Es un dispositivo muy sencillo para amplificar y visualizar las fluctuaciones de densidad del campo magnético terrestre. Se basa en este experimento >

Jamjar.jpg aqui más info sobre el jamjar magnetometer y tormentas magnéticas [1]

pero utilizando un laser sobre un espejo e imán que cuelgan de un hilo dentro de un bote de cristal (para evitar que se mueva por el viento). Al extender el experimento a un espacio amplio, el reflejo del laser sobre el espejo que se mueve por el efecto de las fluctuaciones magnéticas terrestres sobre el imán queda amplificado y podemos observar claramente las pequeñas fluctuaciones a traves del balanceo hipnótico de la luz del laser sobre el entorno generandose un pulso visual. La idea es también colocar marcas y realizar dibujos/estructuras a lo largo del tiempo, la instalación quedará operativa en Nuvem. La estación se mueve en dos escalas temporales al menos; una seria la del "tiempo actual" en la que se refleja las fluctuaciones en un rango temporal de segundos, minutos horas y otra escala de largo recorrido en el que también se podrian dejar marcas en el espacio que indiquen las variaciones del eje de los polos magnéticos (meses,años,...)

Para el prototipo principal construí una estructura piramidal con bambú y plástico para proteger el espejo-imán y el tarro de cristal de las inclemencias del tiempo. La forma piramidal responde a un guiño a esta forma geometrica tan vinculada a fenomenos magnéticos algunas tendencias paracientificas y se considera una especie de amplificador, acumulador, resonador de estas fuerzas, por otro lado a una simple cuestión funcional, la forma más fácil de montar una estructura del tipo que necesitaba era la forma piramidal utilizando solo 4 trozos de bambú.